Hackers amenazan con liberar 560 GB de datos de Hacienda: ¿Qué sabemos hasta ahora? La Agencia Tributaria española se enfrenta a una grave amenaza de seguridad tras un supuesto ataque de un grupo de hackers conocido como Trinity. Este colectivo afirma haber robado 560 GB de información sensible y ha exigido un rescate cuyo plazo vence el 31 de diciembre de 2024 a las 23:00 horas. ¿Qué está ocurriendo? La alerta surgió a través de HackManac, una firma de ciberseguridad que informó en la plataforma X (anteriormente Twitter) sobre el ataque. Según ellos, Trinity habría utilizado un ransomware para sustraer los datos. Sin embargo, la Agencia Tributaria, en un comunicado oficial, señaló: "No se ha detectado ningún indicio de posibles equipos cifrados o salidas de datos". A pesar de esto, el organismo asegura estar vigilando la situación y evaluando posibles riesgos. ¿Qué dice sobre Trinity? Este grupo de hackers se especializa en ransomware, un tipo de ciberataque diseñado para bloquear o extraer información de sistemas informáticos, con el objetivo de extorsionar a sus víctimas. Aunque Trinity no ha revelado detalles específicos sobre los datos obtenidos, sus demandas incluyen el pago del rescate para evitar la divulgación de la información robada. Implicaciones y medidas De confirmarse el ataque, la filtración podría poner en jaque a la Agencia Tributaria, ya que comprometería información confidencial de millones de contribuyentes y empresas. Mientras tanto, expertos en ciberseguridad recomiendan que las entidades gubernamentales refuercen sus protocolos de seguridad para evitar incidentes similares. Seguiremos atentos a los comunicados oficiales y al informar de esta preocupante situación.