3 years ago • IESA School of Management

El ecosistema emprendedor global vive su mejor momento y Venezuela no es la excepción, acompáñanos en esta segunda edición de “Lo que faltó decir sobre capital emprendedor”, en el marco de  #ConectandoExperiencias , donde aclararemos todos los temas pendientes de nuestra primera edición, tanto si eres inversionista, pero especialmente si eres emprendedor. ¿Cuáles son las mejores y más seguras alternativas para invertir en Startups? ¿Puedo invertir en empresas fuera de mi país? Soy emprendedor y quiero capital para mi Startup, ¿a quien acudo?


Te invitamos a  "Lo que faltó decir sobre capital emprendedor" con los  #IESAalumni : Álvaro Miguel Cabrera  #PAG35 , Federico Fernández  #MBA1992 , Sandy Gómez  #MF2017  y Rebeca Vidal  #MPP2002 .  


Los esperamos el jueves #29Jul , a la 1:00 p.m. (Hora Venezuela / Miami)  12:00  m. (Hora México / Panamá), a través de nuestro canal en YouTube ‘IESA School of Management’. Regístrate a través del link >  https://forms.gle/SFDhk3bc7sEyQPa59 
 
 #IESA   #IESAalumni   #55AniversarioIESA   #Ecosistema   #Capital   #Emprendedores   #Inversión   #Startups   #Emprendimiento 

3 years ago (edited) • IESA School of Management

Desde el Equipo InCompany Regional del IESA, queremos invitarte a nuestro segundo evento regional del año.

No te pierdas el próximo jueves  #29Jul  “¿Qué impulsa al talento humano? Experiencia del empleado: expectativa vs realidad”, una actividad en la que Carmen Cecilia Torres y Garam Mattar, expertos en el tema, reflexionarán sobre la experiencia del empleado como cliente dentro de la organización.


Te esperamos a partir de las 5:00 p.m. (Hora Panamá) y 6:00 p.m. (Hora Venezuela). Regístrate en el >  https://zoom.us/meeting/register/tJAlfu2vqDkoGtbJKtTRgb-5yfSxP3FR4hEc , para recibir el enlace de  #Zoom  el día del evento.


En este espacio de encuentro nuestro objetivo es llevar las experiencias de formación y acompañamiento que diseñamos, un paso más allá, trabajando juntos.


 #InCompany   #IESARegional   #EventoOnline   #Experiencias   #Organizaciones   #Empresas   #Empleados   #TalentoHumano   #RRHH 

3 years ago (edited) • IESA School of Management

La Inteligencia Artificial (IA) es un área que se ha venido desarrollando desde la década de los 80. Sin embargo, recientemente ha tenido mucho auge debido a la gran cantidad de datos que generamos, siendo estos su fuente de información y aprendizaje para los algoritmos. Sin duda, la inteligencia artificial es un tema amplio y cada vez crece más en su uso y aplicación. ¿Sabemos realmente lo que implica en nuestra vida y nuestros negocios?

No te pierdas al Prof. Rubén Darío Díaz y nuestra egresada Jeselys Hernández, el próximo miércoles  #30Jun , con una nueva actividad del Observatorio Digital IESA:

Acompáñanos en el  #Webinar  “La inteligencia Artificial: el abismo de conocimiento en donde viviremos”, con Esmitt Ramírez (creador de la plataforma digital ecode.DEV), en un pequeño recorrido a través de los principales conceptos de la inteligencia artificial (IA) desde el punto de vista de su utilización en diversas áreas de impacto.

Ramírez es Software Developer desde hace 16 años, especializado en visualización 2D y 3D, imágenes médicas y rendering. Finalizando el PhD en Software enfocado en Imágenes médicas, miembro del grupo de investigación Interactive and Augmented Modeling (IAM) del Computer Vision Center (CVC) de la Universitat Autònoma de Barcelona de Barcelona (UaB).

Te esperamos a partir de las 10:00 a.m. (Hora Panamá) y 11:00 a.m. (Hora Venezuela), por el canal de  #YouTube  IESA School of Management. Regístrate >  https://forms.gle/7kAVAmdoeijjcMG87 

 #InteligenciaArtificial   #EventoOnline   #ODI   #Tecnología   #Software   #Virtual   #Digital   #Informática   #Expertos 

3 years ago • IESA School of Management

Durante los últimos meses se ha visto un renacer de la inversión extranjera directa en Venezuela. Algunas inversiones han salido a la luz pública y otras no.

El próximo miércoles  #24Mar  estaremos con el experto en banca de Inversión Rodrigo Naranjo, en el  #Webinar  ¿Renace la inversión extranjera en Venezuela?, una actividad para conversar sobre la naturaleza de este renacer, acerca del perfil de esos inversores y sobre el tipo de apuesta que están haciendo en el país. Finalmente, también se abordarán las condiciones necesarias para que este incipiente renacer se extienda en el tiempo y se fortalezca.

Rodrigo Naranjo cuenta con más de 20 años de experiencia estructurando transacciones de Fusiones y Adquisiciones, Levantamiento de Deuda y Capital, y Reestructuración de Deudas. Trabajó más de una década en Nueva York con JPMORGAN y ABN AMRO en sus departamentos de América Latina y cerró transacciones con un valor superior a los US$ 18 millardos en siete países latinoamericanos. Es fundador y director de asociación venezolana de capital privado Venecapital, y es socio de la firma de banca de inversión venezolana VIPCapital.

Te esperamos a partir de las 9:00 a.m. (Hora Panamá) y 10:00 a.m. (Hora Miami / Venezuela). Regístrate a través del link >  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdZEepSJwitwJh5U9MVh0o-3jEJjgOx90J24J3deQxfolLTrA/viewform?gxids=7628 , y conéctate  #EnVivo  a través del canal de YouTube IESA School of Management.

 #Economía   #Finanzas   #Inversión   #Venezuela   #VIPCapital   #EventoOnline   #Inversiones   #Empresas   #Negocios   #Organizaciones   #Gerentes   #Líderes   #Profesionales 

3 years ago • IESA School of Management

El BID y el IESA, con el apoyo de más de 30 cámaras empresariales del país, llevaron a cabo la Encuesta Empresarial, con una muestra de casi 300 empresas. Este instrumento evalúa el acceso al financiamiento, infraestructura, competencia y desempeño de las empresas, entre otras variables. A la fecha, se han realizado más de 164 mil entrevistas en 144 países.

Simultáneamente, el BID ejecutó la Encuesta Mundial de Gestión Empresarial, proyecto liderado por Nick Bloom de la Universidad de Stanford y Raffaela Sadun de la Harvard Business School. Esta encuesta analiza los aspectos de la gestión que permiten profundizar en el entendimiento de la productividad de las empresas con base en una muestra de 100 empresas en Venezuela.

Acompaña a los expertos en el área, el próximo martes 23 de marzo, y descubre ¿Cómo son las empresas en Venezuela?, una presentación de los resultados de ambas encestas, realizadas sobre el sector empresarial en Venezuela en los últimos diez años.

¡Reserva tu espacio ya! Regístrate a través del link >  https://forms.gle/AW6hAuo2LBVTU7Hm8 , y conéctate en vivo a través de nuestro canal de YouTube IESA School of Management, te esperamos a partir de las 9:00 a.m. (Hora Panamá) y 10:00 a.m. (Hora Miami / Venezuela)

 #IESA   #BID   #Encuesta   #Venezuela   #Negocios   #Empresas   #Gestión   #Productividad   #Especialistas   #EventosOnline   #GestiónEmpresarial   #Proyectos 

3 years ago • IESA School of Management

El próximo lunes 22 de marzo estaremos en el encuentro del Observatorio Digital IESA ( #ODI ): "Expandiendo las fronteras del marketing digital: Vendiendo más allá de los productos y servicios"

La actividad estará moderada por el Prof. Rubén Darío Díaz y con la ponencia de André Reyes Prosdocimi, estratega internacional de comunicación y medios digitales con 10 años de experiencia en la activación y ejecución de campañas.

André ha ocupado distintos roles en Adidas en el área de brand communications y marketing digital, y actualmente se encuentra liderando la estrategia digital a nivel mundial para el equipo de Employer Branding en la casa matriz.

Te esperamos a partir de las 10:00 a.m. (Hora Panamá), 11:00 am (Hora Miami y Venezuela), a través nuestro canal de  #YouTube  IESA School of Management. Regístrate a través del link >  https://docs.google.com/forms/d/1QHyW ...

 #Marketing   #MarketingDigital   #OBservatorioDigitalIESA   #IESA   #EventosOnline   #Productos   #Servicios   #Empresas   #Negocios   #Ventas   #Comunicación   #EstrategiaDigital 

3 years ago (edited) • IESA School of Management

En el  #IESA  estamos formando a 50 jóvenes en el Programa de Formación para Gerentes en la industria del Agua y Saneamiento, para que sean los pioneros de la generación de relevo que cumplirá la misión de mejorar e innovar los servicios de nuestro país, y quisiéramos compartir, con todo al que le interesa la Venezuela de hoy, parte del valioso aprendizaje que se está dando en nuestras aulas en torno a la recuperación de los servicios públicos.

Este lunes  #22Mar  estaremos nuevamente con el Ing. Rafael Guevara Briceño en una nueva  #Conferencia  Para la Venezuela de hoy: Embalse Turimiquire, tareas pendientes.

Te esperamos a partir de las  12:00  m. (Hora Venezuela). Regístrate a través del link > 
 https://forms.gle/UYB5hCmsL32mt9vz9 , para recibir el enlace de la sesión de Zoom.

 #Gerencia   #Líderes   #Jóvenes   #Venezuela   #Agua   #Proyectos   #Programa   #EmpresasPúblicas   #Análisis   #Soluciones   #Saneamiento   #ServiciosPúblicos   #Agu 

3 years ago • IESA School of Management

Este viernes 19 de marzo estaremos nuevamente con el ingeniero Iñaki Rousse en la  #Conferencia  Para la Venezuela de hoy: C.A La Electricidad de Caracas (Empresa de Servicio al público 1895 -julio 2000)

Regístrate a través del link >  https://forms.gle/2dScdBXFVo21fti3A , para recibir el enlace de la sesión de Zoom. Te esperamos a partir de las  12:00  m. (Hora Venezuela).

El Programa Para la Venezuela de Hoy en el  #IESA  tiene como objetivo formar a los pioneros de la generación de relevo que cumplirá la misión de mejorar e innovar los servicios de nuestro país, y quisiéramos compartir parte del valioso aprendizaje que se está dando en nuestras aulas en torno a la recuperación de los servicios públicos.

 #Gerencia   #Líderes   #Jóvenes   #Venezuela   #Talento   #Programa   #Estratégia   #Recuperar   #Energía   #ServiciosPúblicos   #Electricidad   #Experiencia   #Gestión 

3 years ago • IESA School of Management

El Prof.  #MBAIESA  Roberto Rigobón  #TomalaPalabra  para hablarnos sobre “PROMISE: Bases y elementos para un futuro sostenible”

La palabra PROMESA, en inglés “PROMISE”, se basa en los siguientes fundamentos: P ( #BienestarPersonal ) - R ( #Relaciones ) - O ( #Organizaciones ) - M ( #Mercados  y  #Economía ) - I ( #Instituciones  y  #Cultura ) - S ( #Sociedad  y  #Política ) - E (Enviroment y  #MedioAmbiente )

Los aspectos de esta noción serán considerados para definir la sostenibilidad de forma amplia y alcanzar el bienestar social deseado en las naciones, gracias a la importancia de la alineación fundamental entre ambientes saludables, sociedades sanas, organizaciones y negocios saludables que contribuyan a que las economías satisfagan a las necesidades humanas.

El evento estará a cargo de los egresados del  #IESA : Blanca Segall de Garzon y Eddy Silvera. Te esperamos el próximo miércoles  #17Mar , a las 11:30 a.m. (Hora Panamá), 12:30 p.m. (Hora Venezuela/Miami), a través de nuestro canal de  #YouTube  'IESA School of Management'. Regístrate a través del link  https://lnkd.in/gx4Wx3R 

 #Sostenibilidad   #IESA   #IESAalumni   #55AniversarioIESA   #Negocios   #Líderes   #Empresas   #Gerencia   #Eventos   #Estrategias   #CambioClimático   #Sociedad   #Desigualdad 

3 years ago • IESA School of Management

La tecnología ha vivido hasta ahora un gran desarrollo que está impactando significativamente a la sociedad, las empresas y los clientes. Estos avances tecnológicos nos han proporcionado mejoras y cambios que hasta hace muy poco eran inimaginables. Sin duda, la tecnología será uno de los motores principales de transformación en este siglo XXI.

Este martes, 16 de marzo, estaremos en el  #Webinar  Tecnologías Exponenciales: Riesgos y Oportunidades impartido por Oswaldo Lorenzo y moderado por Eduardo Palomo. Una actividad en la que abordaremos las oportunidades y amenazas para las empresas y los individuos ante el crecimiento exponencial de la tecnología.

Te esperamos a partir de las 3:00 p.m. (Hora México / Costa Rica), 4:00 p.m. (Panamá), 5:00 p.m. (Venezuela) y 10:00 p.m. (Hora España). Regístrate a través del link >  https://lnkd.in/dvyr-hr 

 #Tecnología   #Empresas   #ModelosDeNegocios   #Negocios   #Clientes   #Sociedad   #Resiliencia   #Oportunidades   #Transformación