Tener modelos de negocio para nuestro proyecto de emprendimiento es fundamental para emprender de manera responsable. MODELOS DE NEGOCIO para Emprendedores, para empresas y pymes, pero también para autónomos y freelance, TODOS necesitan más de un modelo de negocio. Los modelos de negocio no son más que estrategias que ponemos en marcha para conseguir ingresos en nuestra empresa, es importante tener más de uno y así diversificar el riesgo de equivocarnos o de que alguno de ellos no continuen. Hay preguntas clave que debemos hacernos para ser capaces de definir un modelo de negocio, un orden y un método para conseguir que tods nuestros proyectos, desde el principio nazcan enfocados a conseguir una rentabilidad y una generación de riqueza. NO PODEMOS conformarnos con levantar expectativas, con crear ilusión en un nicho o sector, debemos, desde el minuto uno tener estrategias que nos permitan monetizar cuando llegue el momento. Cuanto más hallamos estudiado los posibles modelos de negocio de nuestro proyecto mejor nos podremos adaptar a las necesidades cambiantes del mercado, de los clientes y a las circunstancia generales, dando mayor prioridad a uno que a otro o pivotando completamente de modelo de negocio principal. Pero esto sólo será posible si hacemos bien el trabajo de análisis de los posibles modelos de negocio. Esta serie recorre las principales preguntas que debemos hacernos para una correcta definición de los modelos de negocio, también repasará los métodos más habituales y los más populares para la definición de los mismos, así como la experiencia personal de Borja Pascual y otros emprendedores a la hora de definir las fuentes de ingresos de sus negocio, sus MODELOS DE NEGOCIO.